
Polestar sigue trabajando para crear una gama completa de autos eléctricos premium, y el último en sumarse a la lista es el Polestar 5, un coupé deportivo de cuatro puertas, que por precio y prestaciones podría considerarse un rival de modelos como el Audi e-Tron GT, el Tesla Model S o el Porsche Taycan.
El Polestar 5 es un Gran Turismo eléctrico que se estrena en sociedad en el IAA Mobility de Munich, un lugar que no es aleatorio considerando que Europa debería ser uno de sus mayores mercados.
El modelo fabricado en China (Polestar pertenece al conglomerado Geely) estrena una plataforma exclusiva para vehículos eléctricos de gran tamaño con una arquitectura eléctrica de 800 voltios. La versión Dual Motor utiliza un motor en cada eje ofreciendo una potencia de 450 kW (602 Hp) y 812 Nm de par, mientras que la variante Performance sube la vara a 650 kW (872 Hp) y un par máximo de 1.015 Nm.
Gracias a una batería NMC de iones de litio de 112 kWh (106 kWh útiles) fabricada por SK On, el Polestar 5 ofrece una autonomía de 670 kms de autonomía según homologación WLTP para el Dual Motor, y de 565 kilómetros en el caso del Performance. Esta batería puede recargarse a 350 kW con un cargador CC, y según la marca, puede pasar del 10% al 80% en sólo 22 minutos .
Tanto la plataforma como la carrocería están construidas en aluminio. Mide casi 5 metros de largo y tiene una altura realmente baja (1,42 metros), ofreciendo un diseño muy aerodinámico (Cx de 0,24), con líneas minimalistas, y nuevamente prescindiendo de la clásica luneta trasera, como en el Polestar 4.
El frontal muestra los faros delanteros Dual Blade característicos de Polestar, que vienen de serie con tecnología Pixel LED. Con el fin de dar visibilidad hacia atrás, el Polestar 5 utiliza un espejo retrovisor digital y una luneta trasera virtual. Cuenta además con el techo solar panorámico enorme.
El interior sigue la línea de diseño de la marca escandinava, casi sin pulsadores y líneas sobrias y funcionales. El habitáculo está diseñado para 4 pasajeros más 1, porque la plaza central trasera se ha diseñado para un uso esporádico.
Abundan los materiales reciclados y las pantallas: el cuadro de instrumentos tiene 9 pulgadas, el HUD es de 9,5 pulgadas, y la pantalla central es de 14,5 pulgadas. esta ofrece un sistema operativo Android Automotive con Google integrado. En cuanto a seguridad, el Polestar 5 tiene un total de 11 cámaras de visión, una cámara de vigilancia del conductor, un radar de medio alcance y 12 sensores de ultrasonidos.