
Omoda | Jaecoo es una de las marcas chinas que más ha impactado Europa en el último tiempo. Hasta ahora presente en 10 mercados continentales y con más de 400 showrooms abiertos, la marca perteneciente al Grupo Chery hizo acto de presencia en el IAA Mobility con una amplia gama de modelos electrificados, para mostrar en Munich lo que llegará pronto a Alemania y a otra serie de países.
Y no es extraño considerando el buen pasar que los modelos PHEV de Omoda | Jaecoo están teniendo en Europa. En el primer semestre del año, el Jaecoo 7 SHS se coló en el Top 10 entre los modelos PHEV a nivel continental. Y eso explica que el despliegue en Königsplatz incluyera otros dos modelos SHS (Super Hybrid System): los Omoda C7 y C9.
Al primero de esos dos lo conocimos hace unos meses en China, está empezando su recorrido comercial por Europa y lo veremos muy pronto en las calles de nuestro país. El segundo es la versión Omoda del Exeed RX que se vende en Chile, y no está claro que vaya a llegar alguna vez.
Por lo mismo, nos concentramos en el C7, lo miramos, nos subimos y lo estudiamos en su anticipo de su estreno en Chile. Y esto es lo que te podemos contar.
Omoda C7: características
Como parte de esta estrategia de tener dos líneas de modelos pensando en públicos diferentes, cada modelo de Omoda tiene su versión Jaecoo, y viceversa. Y al Omoda C7 podemos definirlo como el primo hermano del Jaecoo 7 que conocemos en Chile, ya que entre ambos comparten plataforma, motores y paquetes de equipamiento.
Por lo mismo, al Omoda C7 lo veremos con tracción delantera y equipando el motor 1.6 T-GDI del Grupo Chery, suponemos que con los mismos 183 Hp de potencia y 270 Nm de par, asociado a una caja DCT de siete relaciones. Desconocemos si se lanzará una versión AWD de reparto variable como sí tiene el Jaecoo 7.
Respecto de la versión híbrida enchufable, se replica el mismo sistema SHS, con sus mismos beneficios derivados de su alta eficiencia.
Incluye un motor 1.5 Turbo de ciclo Deep Miller y sistema de combustión inteligente, con una eficiencia energética cercana al 50%, sumado a una transmisión híbrida dedicada que incorpora dos motores eléctricos (uno de tracción con 201 Hp y el otro de generación con 80 Hp), y alimentado de una batería LFP de alta densidad energética y 18,3 kWh de capacidad, diseñada específicamente para modelos híbridos.
Con ello, la marca ofrece rangos totales de más de 1.200 km, y autonomías eléctricas muy altas para un PHEV, de 95 km en el Omoda C7 (son 90 km en el Jaecoo 7).
El Omoda C7 es un SUV de cinco plazas que mide 4,66 metros de largo, 1,88 metros de ancho y tiene 2,72 metros entre los ejes, siendo más grande en todas las dimensiones que el Jaecoo 7.
Puertas adentro se aprecia un diseño limpio, bastante minimalista, pero que denota buena calidad, con materiales blandos al tacto y un mix de estilos y texturas.
El C7 se parece más a un Jaceoo que al Omoda C5. Cuenta con un clúster digital tipo tableta, en frente de un volante semi achatado de dos brazos y centro grande.
Lo más llamativo es la pantalla del sistema de infoentretenimiento, que es de 15,6 pulgadas, y que ofrece una novedosa función de desplazamiento lateral. Para ello, basta con deslizar cuatro dedos por la pantalla, y se moverá para quedar junto frente al copiloto. Obviamente que el C7 peca de no ofrecer botones físico, y todas las funciones se realizan desde la pantalla.
La consola central es alta e incluye las ya tradicionales superficies diseñadas para dejar los teléfonos, con uno de estos dos espacios con sistema de carga por inducción. Los asientos delanteros, en tanto, son cómodos y cuentan con los apoyacabezas integrados en el respaldo. De serie cuentan con ajustes eléctricos y podrían añadir climatización
Por lo que pudimos percibir, el espacio en las plazas traseras es muy bueno en ancho y largo, aunque no tanto en altura para las cabezas, mientras que los asientos son cómodos, salvo el central que cuenta con un apoyabrazos algo duro.
Sabemos que en España y otros mercados, el Omoda C7 se ofrece con dos niveles de equipamiento, Pure y Premium. Y con el primero hay mucho equipamiento disponible, incluyendo climatizados bizona, pantalla de 15,6" sin deslizamiento, cámara de visión trasera, llantas de 19", luces LED y conectividad inalámbrica a teléfonos.
La segunda añade Head-up display, cámara en 360°, tapiz de cuero, asientos climatizados, portalón con apertura eléctrica, llantas de 20" y techo panorámico.