Vende tu auto
Autoshows

IAA Munich 2025: conocimos el Jaecoo 5 EV que viene camino a Chile

La marca china está lanzando su compacto eléctrico en Europa, meses antes de que impacte las calles de nuestro país. Y esto es lo que nos espera.

IAA Munich 2025: conocimos el Jaecoo 5 EV que viene camino a Chile

Omoda | Jaecoo es una de las marcas chinas que más ha impactado Europa en el último tiempo. Hasta ahora presente en 10 mercados continentales y con más de 400 showrooms abiertos, la firma perteneciente al Grupo Chery hizo acto de presencia en el IAA Mobility para mostrar en Munich lo que llegará pronto a Alemania y a otra serie de países.

Dependiendo del mercado donde opere, Omoda | Jaecoo tendrá una estrategia similar a la que sigue en Chile, ofreciendo productos con una amplia variedad de tecnologías, incluyendo modelos de combustión, híbridos autorrecargables, híbridos enchufables denominados SHS (Super Hybrid System), y vehículos 100% eléctricos, como el Omoda E5 y el Jaecoo 5 EV.

Y es este último modelo el que llamó nuestra atención en el stand que la marca había levantado en Königsplatz, en el corazón de la ciudad alemana, porque hace unos meses, cuando el J5 de gasolina se presentó oficialmente en Chile, los ejecutivos de la marca anunciaron la llegada del J5 EV para fines de este año.

Y si sigue los mismos patrones que en Europa, podríamos aventurar que será uno de los eléctricos más atractivos en su relación precio/equipamiento. Al menos en España tiene precios entre 35 mil y 38 mil euros, lo que podría parecer una locura para nuestro mercado (entre 40 y 43 millones de pesos). Pero es el valor que tienen algunos de los eléctricos más accesibles en ese continente.

Jaecoo 5 EV: características

Al Jaecoo 5 podemos definirlo como el primo hermano del Omoda C5, ya que comparte plataforma, motores y paquetes de equipamiento. Aterrizó en Chile hace unos meses con la consigna de ser el primer vehículo “pet friendly” del país, ofreciendo una gran relación precio/producto.

Impulsando al Jaecoo 5 encontramos un motor 1.5 Turbo VVT de 145 Hp y 210 Nm de torque, asociado a una caja automática CVT. Cuenta con seis airbags de serie, asistencias a la conducción, pantallas y conexión a teléfonos, y precios bonificados que van entre los $14.490.000 y $18.990.000.

Siguiendo esta lógica, esta nueva versión 100% eléctrica del J5 vendría a ser el primo directo del Omoda E5, con quien comparte muchas características, pero la novedad es que en Europa tiene un precio levemente más bajo, unos 3.000 euros menos. No significa que esto mismo se repetirá en Chile, que podría darnos una idea de cuánto costaría el J5 EV en Chile (el Omoda E5 tiene un precio de lista de $30.990.000).

El nuevo SUV eléctrico de Jaecoo equipa una batería LFP proporcionada por CATL de 60,9 kWh de capacidad, que alimenta un motor delantero de 155 kW de potencia (208 Hp) y 288 Nm de par máximo. El 0 a 100 km/h lo consigue en 7,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 175 km/h.

Al menos en Europa, la autonomía declarada es de 402 km, en ciclo WLTP, que es bastante menos que los 430 km que ofrece el Omoda E5.

En cuanto al exterior, mantiene los 4,4 metros de largo y los 2,62 metros entre ejes de la versión gasolinera, y replica la estética robusta y moderna, con líneas rectas y un aire sofisticado. Pero hay detalles que lo diferencian.

La enorme parrilla rectangular tipo cascada del J5 normal se reemplaza por un frontal cerrado, con un pequeño elemento translúcido con el nombre JAECOO que une ambos grupos ópticos. Por supuesto, también cambia el diseño del parachoques y de las llantas, que son más aerodinámicas. Y punto. 

En el interior no vemos diferencias entre ambos Jaecoo 5. El habitáculo luce bien construido, con buenos materiales al tacto, mucha practicidad y un diseño limpio y minimalista.

Destaca la presencia de un cuadro digital escondido en un panel de formato black out, sin nada que sobresalga de la plancha superior. Y una gran pantalla central en disposición vertical para el sistema de infoentretenimiento, donde lamentablemente se mantienen los mismos tres botones físicos. Esto significa que todo se maneja desde la pantalla. 

El espacio es total, con 35 compartimientos repartidos en todo el auto y amplias plazas traseras. Otro detalle importante es que el J5 EV mantiene su filosofía pet friendly, por lo que el tapiz tiene propiedades antibacterianas y es resistente a arañazos. Además, el auto tiene un "modo mascota" que enciende el climatizador del auto para que tu perrito o gatito pueda esperarte cómodamente en su interior. El mismo climatizador filtra partículas alérgenas y pelos.

Habrá que esperar a que Omoda | Jaecoo lance el Jaecoo 5 EV en Chile para conocer sus especificaciones, pero no esperamos menos que un paquete muy amplio en confort, tecnología y seguridad. 

Marcelo Palomino recomienda