Vende tu auto
Novedades

Premios Autocosmos 2025: el BYD Yuan Pro es el Vehículo Eléctrico del Año

Una de las adiciones de la marca este año se quedó con el voto popular.

Premios Autocosmos 2025: el BYD Yuan Pro es el Vehículo Eléctrico del Año

Los Premios Autocosmos 2025 llegan a su fin tras 40 días de votaciones por parte de nuestros lectores y público en general, tras los cuales se contabilizó una cifra récord de 112 mil votos, y el ganador en la categoría Vehículo Eléctrico del Año es el BYD Yuan Pro.

En una votación con resultados bastante marcados en favor del modelo chino, este nuevo SUV se sumó a la gama de autos eléctricos de BYD en agosto de este año, triunfando en nuestros premios con el 24,31% % de los votos, superando a otros 27 competidores, todos modelos puestos a la venta en Chile entre el 1 de diciembre de 2023 y el 30 de noviembre de 2024.

Por detrás del SUV fabricado en China se ubicó otro modelo de BYD, el Dolphin Mini, con el 18,1% de los votos, mientras que el Chevrolet Bolt EV se quedó con el tercer lugar con el 11,07%.

Algunas consideraciones a tener en cuenta:

  • La encuesta fue soportada por SurveyMonkey, que permite dar transparecia de los resultados.
  • Se permitía votar todas las veces que se quisiera, pero el sistema bloqueó automáticamente las campañas de bots (bolsones de votos emanados de una misma IP).
  • La encuesta estuvo disponible para votación desde el lunes 11 de noviembre al viernes 20 de diciembre.
  • Se registraron en total 78.490 votos válidamente emitidos.

El ganador

Dentro de su agresiva estrategia de productos, BYD lanzó este año cuatro nuevos modelos en Chile, siendo uno de ellos el Yuan Pro, un SUV compacto del segmento B y hermano pequeño del Yuan Plus a la venta desde 2023, y que será el SUV de entrada a la marca. 

Se ofrece en versiones GL y GS, diferenciados por equipamiento, con precios por debajo de los 30 millones de pesos. 

El diseño es más formal que el resto de la gama eléctrica de BYD. En el frente cuenta con la máscara "Dragon Face" que es la misma que llevan los modelos de la línea Dynasty, aunque en este caso se trata de un filete negro con el logo, unido a los focos. De perfil tenemos una zona vidriada continua, que se enangosta hacia el pilar D (dando el efecto de techo flotante), y molduras plásticas en las puertas. Las puertas tienen manillas al ras de la chapa, pero no ocultas. La zaga presenta un esquema de luces trenzadas muy al estilo Dolphin, un spoiler y un parachoques más abultado. Y tal como en los nuevos modelos de BYD, la leyenda "Build Your Dreams" ha sido eliminada.

El interior cuenta con algunos elementos ya conocidos en BYD como la pantalla multimedia giratoria, los aireadores en posición rebajada y un selector de transmisión llamativo, que en este caso imita el diseño de una gema. La apreciación de calidad es superior a la vista en muchos otros modelos generalistas de este segmento, con polímeros suaves y buen armado.

Ambas versiones cuentan con un cuadro de instrumentos digital de 8", acceso y encendido sin llave y sistema multimedia de 10,1" (GL)  o 12,8" (GS) con pantalla rotativa, conectividad a Apple CarPlay y Android Auto, cámara de retroceso en 360°, entre otros. 

Las diferencias más grandes entre versiones las vemos en el tren motriz. El modelo GL cuenta con un motor eléctrico de 94 Hp y 180 Nm de torque, y se alimenta de una batería Blade LFP de 32 kWh, con 280 km de autonomía (NEDC). El GS tiene un motor de 170 Hp y 290 Nm de torque y usa una batería Blade LFP de mayor capacidad: 42,12 kWh, para 380 km de autonomía (NEDC). 

Ambas versiones soportan cargas rápidas de entre 45 y 65 kW, lo que les permite alcanzar el 80% de sus cargas en un tiempo cercano a los 30-45 minutos. Según la marca, del 30% al 80% de la carga, le toma apenas 20 minutos.

Marcelo Palomino recomienda