Vende tu auto
Autoshows

Japan Mobility Show 2025: Mazda presenta dos modelos conceptuales

Ambos con miras a 2035. El primero corresponde a un elegante coupé de cuatro puertas híbrido enchufable, mientras que el segundo da luces acerca de lo que se espera de la marca en términos de autos urbanos, pero con la gracia de contar con IA empática.

Japan Mobility Show 2025: Mazda presenta dos modelos conceptuales

Mazda Motor Corporation dice presente en la vitrina japonesa exhibiendo dos modelos conceptuales, el Vision X-Coupe y el Vision X-Compact, representando el tema de la compañía para la exposición de este año: “El placer de conducir impulsa un mañana sostenible” al 2035.

Sobre el Vision X Coupé, podemos contarles que se trata de un crossover coupé que encarna la evolución del lenguaje de diseño Kodo o Alma del Movimiento». Está propulsado por un sistema híbrido enchufable que integra un motor rotativo turboalimentado de dos rotores con un motor eléctrico y una batería. Con una potencia máxima de 510 CV, el vehículo ofrece una autonomía de 160 km en modo eléctrico y hasta 800 km en modo híbrido. Además, al combinar un combustible neutro en carbono derivado de microalgas con la tecnología de captura de CO₂ patentada por Mazda.

Se trata de un elegante coupé de cuatro puertas, basado en el diseño Kodo, con un frontal totalmente cerrado, luces estilizadas y una toma de aire inferior generosa. De perfil, vemos un parabrisas inclinado que da paso a un techo largo y descendente, sumado a la presencia de espejos y manillas de puertas tradicionales, con dimensiones que llegan a los 5.050 mm de largo; 1.995 mm de ancho y 1.480 mm de alto, mientras que su distancia entre ejes de 3.080 mm.

Por dentro, la tecnología marca presencia con un amplio cuadro de instrumentos digital estilo retro, sumado a una pantalla montada sobre un elegante pilar, a lo que se suma la disposición de un sistema de infoentretenimiento del lado del copiloto. Otros detalles que vemos son una amplia consola central, una particular palanca de la transmisión en forma de balón de beísbol, sumado a una tapicería bitono.

En cambio el Vision X Compact es un prototipo diseñado para fortalecer el vínculo entre las personas y los vehículos mediante la fusión de un modelo digital con capacidad sensorial humana y una IA empática. Actuando como un compañero cercano, es capaz de entablar una conversación natural y sugerir destinos, ampliando así el mundo del conductor. Esto representa la visión de Mazda para el futuro de la movilidad inteligente, donde vehículos y personas forman una conexión emocional, similar a la de un amigo.

Resulta ser más pequeño que un Mazda 2, que también presenta un frontal completamente cerrado que da paso a una carrocería con una estética limpia, espejos retrovisores digitales y unas luces de reducido tamaño. La marca señala que cuenta con un techo panorámico. Sus cotas llegan a los 3.825 mm de largo; 1.795 mm de ancho y 1.470 mm de alto, mientras que su batalla llega a los 2.510 mm. 

Por dentro, se replica el minimalismo de su exterior en un volante con base plana, un cuadro de instrumentos circular digital, aunque curiosamente carece de sistema de infoentretenimiento, dejándolo al hecho de que sus usuarios cuentan con teléfonos inteligentes. De ahí, que Mazda destaque el hecho de cuente con tecnología de inteligencia artificial empática que actúa con su compañero, que incluso podrá leer e interpretar el estado de ánimo del conductor.

 

Raul Farias recomienda