
Presentado originalmente en 2023, el Subaru Solterra recibe importantes mejoras que atacan el performance integral del auto, sea su eficiencia, diseño o equipamiento. Por supuesto, como buen Subaru, mantiene una configuración de dos motores para tener tracción AWD como todos los autos de la marca y la suite de asistencias EyeSight con cámaras estereoscópicas. También hay mejoras tecnológicas, pero las vamos a ir revisando de a poco.
Lo más importante del tren motriz: la batería y la nueva versión XT
El nuevo Subaru Solterra 2026 funciona con una batería de iones de litio de 74.7 kWh, que ofrece una autonomía estimada de más de 459 kilómetros, lo que representa un aumento de más del 25% en comparación con el modelo anterior. Esta batería además cuenta con un nuevo sistema de preacondicionamiento de batería, lo que le permite mantener una mejorada gestión térmica, especialmente en climas frios.
Sobre la batería es bueno señalar que puede cargarse del 10% al 80% en menos de 35 minutos, con potencias de carga de hasta aproximadamente 150 kW. También se agrega el nuevo enchufe NACS para que puedan cargar en una de las 15.000 estaciones Supercharger de Tesla en toda Norteamérica. En casa, el Solterra ofrece compatibilidad con carga de Nivel 1 o Nivel 2.
Solterra llega en dos versiones, ambas con dos motores, uno por eje. Se revisó el controlador que coordina el funcionamiento de ambos, cosa de poder emular correctamente el funcionamiento de un sistema AWD. El modelo base desarrolla 233 Hp en total, pero el nuevo Solterra XT eleva esa potencia combinada a 338 Hp.
El sistema AWD lleva incorporado el programa X-Mode, el mismo que conocemos de todos los Subaru y que también lleva el hermano XL del Solterra, el nuevo Trailseeker. Los modos son conocidos: Nieve/Tierra y Nieve Profunda/Barro, más un nuevo control de tracción más inteligente y asistente de descenso. Si a esto le sumamos un despeje de 210 mm, logramos un auto eléctrico con competencias off-road un poco más ventajosas que las de otros similares.
Además se trabajó en la suspensión y en la dirección asistida eléctrica, para un manejo más comunicativo y agil.
En el interior...
El nuevo Subaru Solterra 2026 incluye varias mejoras tecnológicas importantes para la comodidad de conductores y pasajeros. Debuta una nueva pantalla táctil multimedia 14 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico. También hay nuevos cargadores por inducción de 15w para conductor y pasajero, mientras que para las plazas traseras hay puertos USB-C de carga rapida.
Aunque el interior mantiene su ergonomia, el tablero y la consola central son nuevos, con aireadores horizontales y una sensación más abierta. La consola central pone algunos comandos físicos más a la mano, dejando espacio para los cargadores inalámbricos. Mejoran los acabados y las terminaciones.
El paquete EyeSight de seguridad incluye asistencias conocidas para varios usuarios de Subaru, entre ellas, el frenado autónomo de emergencia, alerta de tráfico cruzado frontal, monitores de punto ciego, alerta de salida de carril, monitor panorámico, asistencia de frenado de emergencia, asistencia en atascos, asistencia para cambio de carril, control crucero adaptativo avanzado y más.
Rediseño general
A título personal, el frontal del Solterra 2026 hace un retroceso en diseño versus el original del 2023 donde al menos podiamos ver la parrilla de Subaru sellada, algo que le daba cierta identidad. Hoy, el frontal del Solterra luce genérico y solo sabemos que es un Subaru por el logo iluminado que va inscrito en una suerte de de "bigote" que une a los focos. Este frontal más recto se alinea un poco con las formas vistas en el Outback, aunque mucho menos recargadas.
Las llantas son de nuevo diseño, con tamaños de entre 18 y 20 pulgadas. En la parte trasera, un nuevo emblema, detalles en el portalón y un alerón mejoran la apariencia nocturna distintiva y la aerodinámica del vehículo.
En ciertos colores, el nuevo Solterra 2026 incorpora guardabarros delanteros del mismo color de la carrocería para un aspecto más elegante y urbano.
La marca revelará precios durante el año, si bien esto no nos afecta mucho porque el Solterra no se vende en Chile, si bien ahora es un auto eléctrico mucho más competente y que podría ser una interesante alternativa en nuestro país.