
China es un mercado clave para Nissan, y no sólo como un gran espacio donde vender autos, sino por su capacidad de producir a bajo costo. Y eso es lo que pretende aprovechar la marca nipona, especialmente su nueva asociación con Dongfeng, para globalizar muchos de los nuevos modelos que está lanzando en el Dragón Asiático.
Y en el Salón de Shanghai se develó más detalles sobre uno de ellos: el sedán eléctrico N7, hermano gemelo del Dongfeng Xinghai S7, y que fue confirmado para salir a exportación en 2026, siendo Chile uno de los países que podría recibirlo.
Fotos: Autohome.
Se trata de un sedán grande, más parecido a un Altima que a un Sentra, que está construido sobre una nueva arquitectura eléctrica desarrollada por el joint-venture Dongfeng Nissan. Mide 4.930 mm de largo, 1.895 mm de ancho, 1.487 mm de alto y tiene una distancia entre ejes de 2.915 mm.
Partamos por su llamativo diseño exterior, muy moderno y futurista, con una silueta atractiva y proporcionada. Incluye tiras de luces LED a lo ancho en el frontal y la zaga, puertas sin marco, manillas ocultas, faros oscurecidos. Sin embargo, lo que más llama la atención en su carga tecnológica. Incluye 710 diodos LED de alta potencia adelante y 882 unidades de luz OLED para las luces traseras, para una firma visual única de luces interactivas.
Cuenta con una cabina manejada por inteligencia artificial Deep Seek, utiliza el chip Qualcomm Snapdragon 8295P, que gestiona el sistema de infoentretenimiento con pantalla de 15,6 pulgadas y 2,5K, así como un cuadro de instrumentos independiente.
El equipamiento es tan amplio que no vale la pena detallar. Sí cuenta con conectividad inalámbrica a teléfonos, un robusto paquete de asistencias a la conducción del sistema Momenta desarrollado por Nissan, y asientos con sistema de masajes, entre otros.
En cuanto a la mecánica, el Nissan N7 se ofrecerá con dos opciones de motor en posición delantera. El de entrada es de 160 kW de potencia (215 Hp), mientras que la versión tope de gama ofrecerá 200 kW (268 Hp). Ambos con unj par máximo de 305 Nm.
La batería del N7 es de LFP, fabricada por la empresa conjunta Dongfeng-Sunwoda. Nissan ha anunciado que tendrán capacidades de 58 kWh y 73 kWh, ambas con arquitectura de 400 voltios. Los propietarios podrán recargar la batería del 10 al 80% en 19 minutos, y del 30 al 80% en tan solo 14 minutos.
La autonomía va desde un mínimo de 510 km para las variantes equipadas con la batería de 58 kWh hasta 635 km para las variantes con la batería de 73 kWh, ambas cifras en ciclo de medición chino.
Todos los modelos cuentan con suspensión delantera MacPherson y trasera multibrazo