
Omoda, siendo una de las marcas de exportación del Grupo Chery, ha tenido un crecimiento sostenido en todos los mercados donde la marca ha llegado, incluso en territorio europeo. Hoy, Omoda apuesta por la diversificación con la eventual llegada del C7 y el C3, pero el C5, que ha sido por ahora el modelo donde ha recaído el peso de la marca, está por recibir un nuevo lavado de cara y también, la adición de un motor híbrido.
Durante el Salón de Shanghái, conocimos esta nueva fase del Omoda C5, el cual ya tiene fecha de llegada para Chile. Este auto está estrenando un nuevo propulsor híbrido, que es parte de un ambicioso plan de la marca por transformarse en un referente de estos trenes motrices. Se sabe, China está a la vanguardia en el desarrollo de estas cadenas cinemáticas ya que han logrado traspasar los desarrollos de sus autos eléctricos a estos sistemas híbridos, aumentando el performance y la autonomía.
Super Hybrid System
Chery trabaja en dos modelos de hibridación de nueva generación. El primero se denomina Chery Hybrid System, el que será empleado en las nuevas generaciones del Tiggo 7, Tiggo 8 y Tiggo 9. El segundo, más avanzado, se denomina Super Hybrid System y será equipado en modelos de exportación como los de Omoda y Jaecoo. En el caso del Omoda C5, se trata de un sistema auto recargable (o sea, un híbrido convencional), mientras que en el C7 se adaptó para poder funcionar como un sistema enchufable.
Este tren motriz se compone de un motor 1.5 Turbo con inyección directa y una transmisión DHT, que usualmente combina una transmisión con un motor eléctrico más un paquete de baterías. Ya hay modelos del Grupo Chery que emplean esta tecnología, aunque con el apellido Kunpeng. Al parecer, el Super Hybrid System será una versión actualizada de esto, con un motor de nueva generación y mayor eficiencia.
La marca no ha señalado aun cuanta potencia tendrá en el C5, pero sabemos que el sistema, en su máxima especificación, podría alcanzar los 335 Hp y 510 Nm de torque máximo. Por supuesto que son cifras escalables al modelo en cuestión y al modo de uso del auto.
¿Y cómo es el Omoda C5?
Otra cosa que es bueno puntualizar es que el nombre del modelo aún no está definido. Puede que se termine llamado C5 Pro, que fue lo que nos mencionaron. Y fiel a lo que ocurre con los modelos que llevan estos apellidos, se introducen cambios estéticos. En el caso del C5, hay un rediseño que está inspirado en el del E5 eléctrico, con una trompa más prominente y la ausencia de una parrilla tradicional. Este, al parecer, será el look de todos los nuevos modelos de Omoda. En la parte de atrás solo se movió la patente hacia el parachoques para lograr un look más moderno y menos utilitario.
El Omoda C5 "Pro" llegará a Chile hacia el cuarto trimestre de este año, tanto en versiones a gasolina como esta nueva variante híbrida y será acompañado de algunas novedades más.