
En el marco del Salón del Automóvil de Shanghái 2025, Chery presentó oficialmente el iCar V23, un SUV eléctrico compacto que combina un diseño retro con la última. Este modelo, desarrollado en colaboración con la subsidiaria de Xiaomi, Zhimi Technology, busca ofrecer una opción versátil para conductores urbanos y aventureros.
Pero ¿que es iCar? Se trata de una de las tantas sub-marcas del Grupo Chery, enfocada únicamente en vehículos todo terreno electrificados, a la cual de hecho, ya le conocemos un modelo en nuestro país, pues el Jaecoo 6 EV es nada menos que un iCar 03 rebrandeado.
El iCar V23 destaca por ser un homenaje a los SUV de antaño, con una estética cuadrada y robusta, con faros redondos y detalles funcionales como portaequipajes en el techo y la incorporación de pisaderas, mientras que nos enseña una parrilla totalmente cerrada por ser un vehículo eléctrico. En la parte trasera, incorpora una puerta lateral con un compartimento externo para herramientas de emergencia, haciendo un guiño a los vehículos que en su momento, tuvieron colgando en ese espacio una rueda de repuesto.
Pese a ser un todo terreno, las dimensiones son bastante acotadas, alcanzando los 4.220 mm de largo, 1.915 mm de ancho y 1.845 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.735 mm.Por otro lado, su altura libre al suelo de 210 mm, posee un ángulo de ataque de 43° y un ángulo de salida de 41°, y una capacidad de vadeo de 600 mm.
El iCar V23 esta disponible en dos configuraciones:
- Versión de motor único (RWD): Potencia máxima de 100 kW (136 Hp) y 180 Nm de torque, con una batería de fosfato de hierro y litio con autonomía de 401 kilómetros en ciclo CLTC.
- Versión de motor dual (AWD): Potencia total de 155 kW (211 Hp) y 292 Nm de torque, con una batería de iones de litio ternaria con autonomía de 501 kilómetros en ciclo CLTC
Ambas versiones admiten carga rápida del 30% al 80% en 30 minutos, y ofrecen una descarga externa de 3.3 kW que permite alimentar dispositivos externos durante actividades al aire libre.
Puertas adentro, el V23 presenta un diseño minimalista con una pantalla flotante de alta definición de 2.5K, cuadro de instrumentos digital y salidas de aire rectangulares. Está equipado con el chip Qualcomm Snapdragon 8155 y una interfaz 3DHMI, compatible con Apple CarPlay (curiosamente, no se mencionó AndroidAuto). Además, incorpora radares de onda milimétrica para 23 Asistencia a la Conducción, como frenado autónomo en caso de emergencia, control crucero adaptativo, asistente de estacionamiento, entre otros.
Un dato no menor, es que este vehículo es altamente personalizable, desde colores exteriores hasta interiores, posee una larga lista de accesorios, y actualmente se esta trabajando en una versión pick up (que nos recuerda un poco a los Suzuki Samurai Long Body), la cual exhibieron en el salón.
El iCar V23 fue presentado en diciembre de 2024 en su país natal con un precio de preventa entre 110.000 y 150.000 yuanes (aproximadamente 13.700 a 18.700 USD) y si bien, dificilmente veremos a la marca en Chile, resultaría muy interesante tener una marca enfocada solo en este segmento en nuestro país.